This site is the archived OWASP Foundation Wiki and is no longer accepting Account Requests.
To view the new OWASP Foundation website, please visit https://owasp.org

Difference between revisions of "Chile"

From OWASP
Jump to: navigation, search
 
(8 intermediate revisions by the same user not shown)
Line 121: Line 121:
 
# Owasp TOP10 CyberSecMujer 2019  https://www.owasp.org/index.php/Chile#tab=TOP10_CyberSecMujer
 
# Owasp TOP10 CyberSecMujer 2019  https://www.owasp.org/index.php/Chile#tab=TOP10_CyberSecMujer
 
# UDP recibe a OWASP, 21-Agosto Seminario "Ciberseguridad y Protección de Datos"
 
# UDP recibe a OWASP, 21-Agosto Seminario "Ciberseguridad y Protección de Datos"
 +
# SAFECON, Entrenamiento masivo en Programación Segura  https://www.owasp.org/index.php/Chile#tab=safeCON
 +
# Rancagua recibe a OWASP "OctoberTech"
 +
# Concepción recibe a OWASP "UnderWeb"
 
# Valdivia recibe a OWASP "Ciberseguridad en el rio Calle-Calle, Hackers Detected"
 
# Valdivia recibe a OWASP "Ciberseguridad en el rio Calle-Calle, Hackers Detected"
# SAFECON, Entrenamiento masivo en Programación Segura  https://www.owasp.org/index.php/Chile#tab=safeCON
+
 
# The Ironhackers Tour 2019   https://www.owasp.org/index.php/Chile#tab=IronHacker_Tour
+
==Agenda año 2020==
 +
# The Ironhackers Tour 2020   https://www.owasp.org/index.php/Chile#tab=IronHacker2020
  
 
==Owasp Radio Talks==
 
==Owasp Radio Talks==
Line 222: Line 226:
  
  
=IronHacker Tour =
+
=IronHacker2020=
==The IronHacker Tour + Adventure + Nature==
+
==The IronHacker Tour + Adventure + Nature in 2020 we celebrate 10 years OWASP Chile==
  
 
<span style="color:#ff0000">
 
<span style="color:#ff0000">
Line 286: Line 290:
 
[[File:WhatsApp_Image_2019-07-01_at_23.13.22.jpeg|left|333x333px]]
 
[[File:WhatsApp_Image_2019-07-01_at_23.13.22.jpeg|left|333x333px]]
 
<br>
 
<br>
Iniciativa de reconocimiento al trabajo y aportes femeninos en tecnología  (realizado por OWASP y CYBERSECCHILE).
+
Iniciativa de reconocimiento "STEM" al trabajo y aportes femeninos en tecnología  (realizado por OWASP y CYBERSECCHILE).
 
<br>
 
<br>
 
Las candidaturas han sido propuestas por consulta con otras profesionales y pre-candidatas, se ha buscado generar una cobertura profesional diversa en torno a la tecnología y liderazgo femenino.  En lo relativo a lo geográfico tratamos de representar la mayoría de las regiones de norte a sur de Chile, en pos de una mirada descentralizadora.
 
Las candidaturas han sido propuestas por consulta con otras profesionales y pre-candidatas, se ha buscado generar una cobertura profesional diversa en torno a la tecnología y liderazgo femenino.  En lo relativo a lo geográfico tratamos de representar la mayoría de las regiones de norte a sur de Chile, en pos de una mirada descentralizadora.
Line 294: Line 298:
 
Hasta el 25 de Octubre se recibirán las votaciones durante [https://www.cybersecchile.cl CyberSecChile]
 
Hasta el 25 de Octubre se recibirán las votaciones durante [https://www.cybersecchile.cl CyberSecChile]
 
<br>
 
<br>
La nómina final con las Top10 CybersecMujeres, esperamos poder publicarla el lunes 28 de Octubre.  
+
La nómina final con las Top10 CybersecMujeres, esperamos publicarla el lunes 28 de Octubre.  
 
<br>
 
<br>
 
<br>
 
<br>
Line 364: Line 368:
 
| Santiago   
 
| Santiago   
 
|[[File:Ximenacisternas.jpg|144px]] <br> '''Ximena Cisternas'''  [[https://www.linkedin.com/in/fernanda-rojas-arranz-b510a344/ linkedin]]
 
|[[File:Ximenacisternas.jpg|144px]] <br> '''Ximena Cisternas'''  [[https://www.linkedin.com/in/fernanda-rojas-arranz-b510a344/ linkedin]]
| CISO Corporativo del Grupo Falabella con presencia en Chile, Perú, Colombia , Argentina, México, Uruguay y Brasil; liderando el equipo de Oficiales de Seguridad de las empresas del Holding y equipo corporativo especialista que incluye estrategia y gobierno, ciberseguridad, gestión de riesgos, arquitectura de seguridad (incluye Agile), estrategia Awareness, Implementación de Master Plan. Establecimiento de Gobierno Corporativo Regional de Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
+
| Ximena Cisternas es referencia internacional en tópicos de estrategia y gestión de Seguridad de la Información con amplia experiencia en los rubros de estrategia y gobierno corporativo, ciberseguridad, gestión de riesgos, arquitectura de seguridad, gestión de Cyber Defense Center y Awareness. En los últimos 8 años ha sido Gerente de Seguridad de la Información del Grupo Falabella, liderando un equipo regional conformado por los Oficiales de Seguridad de todos los negocios del holding y un equipo corporativo altamente especializado en la materia.
 +
Ha liderado proyectos de gran alcance y complejidad y a la vez ha propiciado iniciativas de innovación en ciberseguridad en la región.
 +
A su vez, es la Presidenta del Comité Académico de SEGURINFO en Chile por más de 11 años, y forma parte de usuaria ONG de Ti a nivel Latam. Asimismo por varios años ha sido speaker internacional en materias de seguridad de la información. Docente del Postgrado de Ciberseguridad de la UAI.  Recientemente electa como CISO del año en SEGURINFO Chile 2019, y exponente en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA Chile 2019, además galardonada como mujer influyente 2019 en CyberWomen Challenge.
 
|-
 
|-
 
! 13
 
! 13
Line 445: Line 451:
 
| Talca   
 
| Talca   
 
|[[File:Jennymorales.jpg|144px]] <br> '''Jenny Morales'''  [[https://www.linkedin.com/in/jenny-morales-brito-a9762715a/?originalSubdomain=cl linkedin]]
 
|[[File:Jennymorales.jpg|144px]] <br> '''Jenny Morales'''  [[https://www.linkedin.com/in/jenny-morales-brito-a9762715a/?originalSubdomain=cl linkedin]]
| Jenny Morales Brito es Directora de la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Autonoma de Chile, en la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, Región del Maule, y posee un MBA de la universidad de Lleida, Cataluña-España, y además del Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y el Magíster en Tecnologías de la Información, UTFSM. 
+
| Jenny Morales Brito es Directora de la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Autónoma de Chile, en Talca, Región del Maule. Es candiata a Doctor en Ingeniería Informática en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), posee un Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática de la PUCV, además es Magíster en Tecnologías de la Información, UTFSM y MBA de la universidad de Lleida, Cataluña-España. Sus intereses de investigación se centran en la interacción hombre-computadora (HCI), la experiencia del usuario y los currículos de informática. Es funcionaria del capítulo ACM SIGCHI Valparaíso. También es miembro del Grupo de Investigación "UseCV" en HCI en PUCV, Chile.
 
|-
 
|-
 
! 29
 
! 29
Line 455: Line 461:
 
| Concepción
 
| Concepción
 
|[[File:Mariagonzalez.jpg|144px]] <br> '''María Ester Gonzalez'''  [[https://www.linkedin.com/in/maría-ester-gonzalez/ linkedin]]
 
|[[File:Mariagonzalez.jpg|144px]] <br> '''María Ester Gonzalez'''  [[https://www.linkedin.com/in/maría-ester-gonzalez/ linkedin]]
| María Ester Gonzalez, es  Doctora en Ingeniería Geográfica, una destacada especialista en Infraestructura de Datos Espaciales y experta Universitaria en Diseño Instruccional para e-learning. Se desempeña como docente de la Universidad de Concepción, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Departamento de Geografía. Otra actividad en la que participa es como Editora de la Revista Cartográfica, dependiente del Instituto Panamericano de Geografía e Historia
+
| María Ester Gonzalez, es  Doctora en Ingeniería Geográfica, una destacada especialista en Infraestructura de Datos Espaciales y experta Universitaria en Diseño Instruccional para e-learning. Se desempeña como docente de la Universidad de Concepción, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Departamento de Geografía. Otra actividad en la que participa es como Editora de la Revista Cartográfica, dependiente del Instituto Panamericano de Geografía e Historia: http://www.revistasipgh.org/index.php/rcar
 +
María Ester participa de la red internacional IDEAIS para investigar el uso de asistentes virtuales en casos de desastres naturales y que se coordina mundialmente desde U.Concepción de Chile https://www.youtube.com/watch?v=9feeE3WgwRc&feature=youtu.be
 
|-
 
|-
 
! 31
 
! 31
Line 472: Line 479:
 
|[[File:Pilarmeza.jpg|144px]] <br> '''Pilar Meza'''  [[https://www.linkedin.com/in/pilarmeza/ linkedin]]
 
|[[File:Pilarmeza.jpg|144px]] <br> '''Pilar Meza'''  [[https://www.linkedin.com/in/pilarmeza/ linkedin]]
 
| Ingeniera en Sistemas de Información, Green Belt en Six Sigma y consultora sénior con sólida trayectoria de +15 años de experiencia liderando e implementando proyectos corporativos de soluciones de TI, soluciones móviles, redes de datos y telecomunicaciones; desarrollando un liderazgo multicultural efectivo en fijación, seguimiento y cumplimiento de objetivos vinculados al área comercial, marketing y operaciones. Conectando las tecnologías mas innovadoras de la industria y trayendo como resultado la optimización de los procesos del negocio aumentando la productividad y facilitando la interacción con el cliente.
 
| Ingeniera en Sistemas de Información, Green Belt en Six Sigma y consultora sénior con sólida trayectoria de +15 años de experiencia liderando e implementando proyectos corporativos de soluciones de TI, soluciones móviles, redes de datos y telecomunicaciones; desarrollando un liderazgo multicultural efectivo en fijación, seguimiento y cumplimiento de objetivos vinculados al área comercial, marketing y operaciones. Conectando las tecnologías mas innovadoras de la industria y trayendo como resultado la optimización de los procesos del negocio aumentando la productividad y facilitando la interacción con el cliente.
 +
|-
 +
! 34
 +
| Temuco
 +
|[[File:Jocelynhazeldine.jpg|144px]] <br> '''Jocelyn Hazeldine Lefenda'''  [[https://www.linkedin.com/in/jocelyn-hazeldine-lefenda-b967bb170/ linkedin]]
 +
| Jocelyn es licenciada en Astronomía, Astrónoma y Magíster en ciencias mención física. Dedicada actualmente a la difusión y educación astronómica mediante la realización de charlas, talleres didácticos, seminarios, ferias científicas, entre otras, principalmente en colegios pero aptas para cualquier espacio y público.
 +
|-
 +
! 34
 +
| Temuco
 +
|[[File:Jocelynhazeldine.jpg|144px]] <br> '''Jocelyn Hazeldine Lefenda'''  [[https://www.linkedin.com/in/jocelyn-hazeldine-lefenda-b967bb170/ linkedin]]
 +
| Jocelyn es licenciada en Astronomía, Astrónoma y Magíster en ciencias mención física. Dedicada actualmente a la difusión y educación astronómica mediante la realización de charlas, talleres didácticos, seminarios, ferias científicas, entre otras, principalmente en colegios pero aptas para cualquier espacio y público.
 +
|-
 +
! 34
 +
| Temuco
 +
|[[File:Jocelynhazeldine.jpg|144px]] <br> '''Jocelyn Hazeldine Lefenda'''  [[https://www.linkedin.com/in/jocelyn-hazeldine-lefenda-b967bb170/ linkedin]]
 +
| Jocelyn es licenciada en Astronomía, Astrónoma y Magíster en ciencias mención física. Dedicada actualmente a la difusión y educación astronómica mediante la realización de charlas, talleres didácticos, seminarios, ferias científicas, entre otras, principalmente en colegios pero aptas para cualquier espacio y público.
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}

Latest revision as of 18:47, 21 October 2019



90%


Equipo de Trabajo y Coordinación

      + Carlos Allendes D., Presidente y Líder OWASP Chile.  mailto:Carlos Allendes            Perfil en LinkedIN
      + Alejandro Johannes, Vice-presidente OWASP Chile.  mailto:Alejandro Johannes            Perfil en linkedIN
      + Jessica Matus Arenas, Vice-presidenta Invitada en Owasp. mailto:Jessica Matus           Perfil en linkedIN
      + Leonardo Pizarro, Secretario Ejecutivo OWASP Chile.  mailto:Leonardo Pizarro           Perfil en LinkedIN       
      + Elizabeth Briones, Directora de RRPP OWASP Chile.  mailto:Elizabeth Briones           Perfil en LinkedIN

¿Como unirte a OWASP Chile?     ¿Como estar informado de novedades?

+ facebook/owaspchile               + Twitter         + whatsapp/telegram

OWASP es una organización mundial sin fines de lucro

  • OWASP se dedica a identificar y combatir las causas que hacen inseguro el software. Revise nuestra documentación y metodologías en los Proyectos OWASP donde encontrará valioso material de aplicación práctica en los ambientes corporativos. Asista a los talleres y conferencias de OWASP y aprenda como sacar provecho a estos recursos gratuitos.


Fotografias del LatamTour Chile 2019


Owaspmontt.jpg


Foto UTA.jpg


Foto UST.jpg


Owaspiquique.jpg



Mixpic.jpg


OltTALCA1.jpg



OltTALCA2.jpg



Cl201904259 17224.jpg



Cl20190424.jpg



Latamtour2019.jpg




Fotografias del LatamTour Chile 2018


99%


99%

Fotografias de conferencias anteriores


99%


99%


49%

2014-04-27 15 55 18-1.jpg
2014-04-sesion.jpg
2014-04-owaspchile) on Twitter.jpg


2014-04-27 16 55 56-Twitter Notifications.jpg


Owasp2013 (21).JPG
Owasp2013 (5).jpg
Owasp2013 (6).jpg
Owasp2013 (4).jpg
Owasp2013 (1).JPG
Owasp2013 (7).jpg
Owasp2013 (20).jpg
Owasp2013 (9).jpg


Tg 013.JPG
Tg 019.JPG
Tg 021.JPG
Tg 023.JPG
Tg 014.JPG
Tg 028.JPG
Tg 031.JPG
Tg 037.JPG


Latamtour001.JPG
Latamtour002.JPG
Latamtour005.JPG